Compartir a través de


Creación o edición de asignaciones entre campos de entidades

Este tema se aplica a Dynamics 365 Customer Engagement (on-premises). Para la versión de Power Apps de este tema, consulte: Asignar columnas de tabla

Puede asignar atributos entre entidades que tienen una relación de entidad. Esto le permite establecer valores predeterminados para un registro creado en el contexto de otro registro. Digamos que desea agregar un nuevo registro de contacto para una persona que es un empleado de una cuenta específica. Puede hacerlo de dos maneras distintas:

Puede navegar simplemente en la aplicación para crear un nuevo registro de contacto desde cero. No obstante, luego deberá establecer la cuenta primaria y especificar varios elementos de información (como información de dirección y número de teléfono) que probablemente coincidirán con los de la cuenta primaria. Esto puede resultar largo y presenta posibilidad de errores.

La forma más sencilla es empezar con la entidad de cuenta y, mediante la subcuadrícula Contactos del formulario, seleccionar + para agregar un contacto. Primero le ayudará a buscar un contacto relacionado existente para que no cree accidentalmente un registro duplicado. Si no encuentra un registro existente, puede seleccionar Nuevo y crear un nuevo registro de contacto. La diferencia es que determinados elementos de datos del registro de cuenta se copiarán en el nuevo formulario de contactos para definir ciertos valores predeterminados que podrá modificar antes de guardar. Esto permite ahorrar mucho tiempo cuando está introduciendo datos y ayudar a reducir errores.

Nota

Estas asignaciones no se aplican a los registros relacionados creados mediante un flujo de trabajo o un proceso de diálogo. No se aplican automáticamente a los nuevos registros creados mediante código, aunque los desarrolladores pueden usar un mensaje especial llamado InitializeFrom para crear un nuevo registro mediante las asignaciones disponibles.

Estas asignaciones solo establecen los valores predeterminados en un registro antes de guardarlo. Los usuarios pueden modificar los valores antes de guardarlos. Los datos se transfieren son los datos en ese momento. No se sincronizan. Si la información del registro de entidad principal cambia, los datos del registro de entidad relacionado que se transfirió cuando se creó no cambiarán.

Los valores predeterminados establecidos al crear un nuevo registro desde una lista no se definen en realidad dentro de las relaciones entre entidades, pero se exponen en la interfaz de usuario de la relación. No todas las relaciones de entidad de 1:N los tienen. Al ver una lista de relaciones de entidad de 1:N (o N:1), puede filtrar las relaciones mostradas por tipo. Puede seleccionar Todo, Personalizado, Personalizable o Se puede asignar. Las relaciones entre entidades que se pueden asignar proporcionan acceso para permitir la asignación de campos de entidad.

Las siguientes reglas muestran qué tipos de datos se pueden asignar.

  • Los dos campos deben ser del mismo tipo y del mismo formato.

  • La longitud del campo de destino debe ser igual o mayor que la longitud del campo de origen.

  • El campo de destino no puede estar asignado a otro campo.

  • El campo de origen debe estar visible en el formulario.

  • El campo de destino debe ser un campo en el que un usuario pueda especificar datos.

  • Si los campos son conjuntos de opciones, los valores enteros de cada opción deben ser idénticos.

  • Los valores de identificador de dirección no se pueden asignar.

Nota

Si necesita asignar campos de conjunto de opciones, se recomienda configurar ambos campos para que usen el mismo conjunto de opciones globales. Si no, puede resultar difícil mantener dos conjuntos de opciones separados sincronizadas manualmente. Si los valores enteros de cada opción no se asignan correctamente puede experimentar problemas con los datos. Más información: Crear y editar conjuntos de opciones globales

Crear o editar una asignación de campos

  1. Abra el explorador de soluciones.

  2. En Componentes, expanda Entidades y, a continuación, expanda la entidad que desea.

  3. Seleccione Relaciones de 1:N o en Relaciones de N:1.

  4. En el panel principal, en la lista Tipo, seleccione Se puede asignar.

  5. Seleccione una relación que se pueda asignar. En la barra de herramientas Acciones, seleccione Acciones y, a continuación, seleccione Editar.

  6. En Relacionado, seleccione Asignaciones.

  7. Para cada nueva asignación, en la barra de herramientas Acciones, seleccione Nuevo.

  8. En el cuadro de diálogo Cree una asignación de campos, seleccione el campo de origen en Campos de entidad de origen. Seleccione el campo de destino de Campos de entidad de destino.

  9. Seleccione Aceptar.

  10. Seleccione Guardar y cerrar para cerrar el formulario Relación.

  11. Cuando haya completado las personalizaciones, publíquelas

Nota

  • Después de publicar las personalizaciones, estas asignaciones están disponibles para todos los usuarios. Si restablece Internet Information Services (IIS) antes de publicar las personalizaciones, estas asignaciones estarán disponibles para todos los usuarios, aunque otras personalizaciones no lo estarán.
  • Si realiza asignaciones a un campo (o desde este) que no aparece en un formulario, la asignación no se efectuará hasta que se agregue el campo a un formulario.

Generar asignaciones de campos automáticamente

También puede generar asignaciones automáticamente, pero tomar algunas precauciones al hacerlo con entidades del sistema. Use esta opción cuando cree entidades personalizadas y desee aprovechar la asignación. Cuando vea la lista de asignaciones, en el menú Más acciones, seleccione Generar asignaciones. Esto quita cualquier asignación existente y la reemplaza con asignaciones sugeridas que se basan únicamente en los campos con nombres y tipos de datos similares. Si usa esto en una entidad del sistema, podría perder algunas asignaciones esperadas. Para las entidades personalizadas, ayuda a ahorrar tiempo porque puede eliminar más fácilmente las asignaciones que no desea y agregar otras que la acción de generar asignaciones no ha creado.

Crear relaciones 1: N (uno a varios) o N:1 (varios a uno)
Crear relaciones N:N (varios a varios)