Curso MB-700T00: Microsoft Dynamics 365: Finance and Operations Apps Solution Architect
Este curso se ha desarrollado para las personas que están interesadas en convertirse en arquitectos de soluciones y para aquellas que desempeñan este rol por primera vez. Este curso proporciona la información técnica que se centra en la arquitectura de la aplicación y las habilidades técnicas para comenzar su recorrido hacia esta función. Este curso no cubrirá las habilidades industriales y las habilidades de entrega requeridas para esta función.
Perfil del público
El público de este curso debería tener experiencia previa con un enfoque funcional o técnico en aplicaciones de Dynamics 365 Finance and Operations. Está destinado principalmente a quienes aspiran a desempeñar el rol de arquitecto de soluciones.
Rol de trabajo: Arquitecto de soluciones
Examinar todas las sesiones
Aptitudes obtenidas
- Comprender las tareas que se espera que complete el arquitecto de soluciones para la implementación de Dynamics
- Completar los artefactos de plano técnico de la solución
- Saber dónde encontrar información técnica para resolver las dudas de los clientes
Requisitos previos
Debe completar las siguientes rutas de aprendizaje antes de participar en este curso dirigido por un instructor:
Diseño de soluciones para Dynamics 365 y Power Platform - Learn | Microsoft Docs 3 h, 57 min
Uso de Success by Design para soluciones de aplicaciones de Unified Operations - Learn | Microsoft Docs 3 h, 30 min
Debe completar las siguientes rutas de aprendizaje antes de participar en este curso dirigido por un instructor:
Diseño de soluciones para Dynamics 365 y Power Platform - Learn | Microsoft Docs 3 h, 57 min
Uso de Success by Design para soluciones de aplicaciones de Unified Operations - Learn | Microsoft Docs 3 h, 30 min
Esquema del curso
Módulo 1: El rol de arquitecto
En este módulo se presenta el rol de arquitecto de soluciones. Le ayudará a comprender las principales habilidades que son necesarias para desempeñarlo.
Lecciones
- El rol de arquitecto de soluciones
Laboratorio: Ejercicios de clase
Ejercicio | Ejercicio de grupo
Ejercicio | Ejercicio individual
Después de completar este módulo, los alumnos podrán:
Actualizar los conocimientos obtenidos del contenido en línea para el arquitecto de soluciones
Enumerar las habilidades necesarias para un arquitecto de soluciones
Módulo 2: Administración de interacciones con...
Módulo 1: El rol de arquitecto
En este módulo se presenta el rol de arquitecto de soluciones. Le ayudará a comprender las principales habilidades que son necesarias para desempeñarlo.
Lecciones
- El rol de arquitecto de soluciones
Laboratorio: Ejercicios de clase
Ejercicio | Ejercicio de grupo
Ejercicio | Ejercicio individual
Después de completar este módulo, los alumnos podrán:
Actualizar los conocimientos obtenidos del contenido en línea para el arquitecto de soluciones
Enumerar las habilidades necesarias para un arquitecto de soluciones
Módulo 2: Administración de interacciones con FastTrack
En este módulo se presenta FastTrack y se explica cómo interactuar con este durante la implementación de Dynamics.
Lecciones
Introducción a FastTrack
Aprovechamiento al máximo de las plantillas de FastTrack
Después de completar este módulo, los alumnos podrán:
Identificar la propuesta de valor de FastTrack
Identificar los tipos de involucración en FastTrack y los roles de personal
Describir el ámbito de taller de FastTrack y las entradas de cada taller
Aprovechar al máximo la plantilla de plano técnico de solución
Aprender a completar la lista de comprobación de puesta en marcha
Saber cómo convertirse en arquitecto de soluciones reconocido de FastTrack
Módulo 3: Plano técnico de la solución
Este módulo le ayudará a obtener información general del plano técnico de la solución. Además, le servirá como base para el resto de los módulos, ya que durante esta clase realizará varias actividades para crear el primer plano técnico de la solución.
Lecciones
Definición y componentes del plano técnico de la solución
Gobernanza y escala de tiempo del proyecto
Arquitectura de la solución y estructura organizativa
Trabajo con el catálogo de procesos empresariales
Laboratorio: Ejercicios de clase
Laboratorio: Caso práctico: actividad del alumno
Ejercicio | ¿Qué es el plano técnico de la solución?
Ejercicio | Componentes del plano técnico de la solución
Distribución de artefactos del caso práctico
Actividad del alumno 1 | Estrategia del programa
Actividad del alumno 2 | Estrategia del programa
Actividad del alumno 3 | Descripción de la arquitectura general de la solución
Actividad del alumno | Descripción de los procesos empresariales en el ámbito de la solución
Después de completar este módulo, los alumnos podrán:
Entender la definición de plano técnico de la solución
Describir el propósito del plano técnico de la solución
Identificar los componentes principales del plano técnico de la solución
Describir el ámbito, los objetivos y los desafíos de la solución
Enumerar los miembros del equipo de implementación y los roles del proyecto
Describir la escala de tiempo del proyecto para la implementación y el lanzamiento
Describir la administración de cambios, los riesgos y la ruta de escalación
Describir la arquitectura general de la solución
Describir la organización
Proporcionar detalles sobre la organización
Describir los procesos empresariales en el ámbito de la solución
Comprender los requisitos funcionales y no funcionales
Documentar las lagunas en el producto y sus soluciones
Módulo 4: Definición de los entornos, las herramientas y la estrategia de implementación
En este módulo se explican las distintas opciones de entorno y de implementación. Le permitirá definir una estrategia de entorno básica para la implementación de Dynamics.
Lecciones
Descripción de la planificación del entorno
Administración del ciclo de vida de las aplicaciones y estrategia de implementación
Uso de LCS y Azure DevOps
Laboratorio: Actividad del alumno
Laboratorio: Ejercicio
Ejercicio | Adopción de One Versión: actualizaciones continuas
Ejercicio | Uso de los servicios de ciclo de vida
Actividad del alumno | Desarrollo de un plan de entorno
Después de completar este módulo, los alumnos podrán:
Describir los conceptos generales de las implementaciones en la nube
Conocer los conceptos y tipos principales de la planificación del entorno
Comprender el proceso de aprovisionamiento de entornos de producción y de espacio aislado
Describir el desarrollo de un plan de entorno
Comprender el desarrollo de la estrategia de implementación
Definir la administración del ciclo de vida de las aplicaciones
Conocer las metodologías de administración del ciclo de vida de las aplicaciones
Diseñar una estrategia de implementación
Entender las opciones de extensibilidad
Obtener información sobre las herramientas y los escenarios de actualización
Adoptar One Version y las actualizaciones continuas
Usar Azure DevOps
Usar los servicios de ciclo de vida
Aplicar una estrategia de recuperación ante desastres
Módulo 5: Determinación de la estrategia de administración de datos
Este módulo le permitirá comprender los temas relacionados con los datos en el marco de la implementación de Dynamics. Le ayudará a definir una estrategia de migración de datos.
Lecciones
Introducción a la administración de datos
Desarrollo de una estrategia de migración de datos
Laboratorio: Ejercicios de clase
Laboratorio: Caso práctico: actividad del alumno
Ejercicio | Introducción a la administración de datos
Ejercicio | Desarrollo de una estrategia de migración de datos
Actividad del alumno 4 | Desarrollo de una estrategia de migración de datos
Después de completar este módulo, los alumnos podrán:
Describir una introducción a la administración de datos
Comprender el marco de administración de datos
Usar la automatización de tareas de datos
Describir las operaciones de movimiento de base de datos
Usar el marco de uso compartido de datos
Desarrollar una estrategia de migración de datos
Desarrollar un plan de migración total
Desarrollar un plan de retención de datos
Módulo 6: Determinación de las estrategias de integración e interfaces
En este módulo se tratarán los temas de la integración y la interfaz. Le ayudará a comprender las opciones y las herramientas disponibles que se deben usar. También le ayudará a definir la estrategia de integración y de interfaz para las implementaciones de Dynamics.
Lecciones
Desarrollo de una estrategia de integración
Opciones de integración
Laboratorio: Caso práctico: actividad del alumno
Laboratorio: Ejercicios de clase
Ejercicio | Desarrollo de una estrategia de integración
Ejercicio | Opciones de integración
Actividad del alumno 5 | Desarrollo de una estrategia de integración
Después de completar este módulo, los alumnos podrán:
Involucrar a un cliente en una conversación sobre las ventajas de contar con un arquitecto o equipo de FastTrack
Describir las ventajas de hacer que el equipo del proyecto compare y evalúe los requisitos funcionales
Analizar y explicar las distintas formas de arquitectura implicadas al crear el plano técnico de una solución
Módulo 7: Definición de la arquitectura de seguridad
Este módulo le ayudará a comprender los aspectos de seguridad importantes para las implementaciones de Dynamics.
Lecciones
Aspectos de seguridad importantes
Marco de seguridad
Definición de la estrategia de seguridad
Laboratorio: Ejercicios de clase
Laboratorio: Caso práctico: actividad del alumno
Ejercicio | Aspectos de seguridad importantes
Ejercicio | Marco de seguridad
Actividad del alumno 6 | Desarrollo de una estrategia de seguridad
Después de completar este módulo, los alumnos podrán:
Definir la seguridad en la nube
Describir los aspectos principales de la seguridad del centro de datos de Azure
Comprender la autenticación y la autorización
Comprender los requisitos de cumplimiento
Comprender el cifrado
Módulo 8: Definición de una estrategia de pruebas
Este módulo le ayudará a definir una estrategia de pruebas y a desarrollar un plan de pruebas. Además, en el módulo se presentan los distintos tipos y herramientas de prueba.
Lecciones
Introducción a la estrategia de pruebas
Planificación y ejecución de las pruebas
Laboratorio: Caso práctico: actividad del alumno
Laboratorio: Ejercicios de clase
Ejercicio | Introducción a la estrategia de pruebas
Ejercicio | Planificación y ejecución de las pruebas
Actividad del alumno 7 | Desarrollo de una estrategia de pruebas
Después de completar este módulo, los alumnos podrán:
Comprender el ámbito de las pruebas
Conocer el ciclo de vida de pruebas y la administración de defectos de la solución
Describir las herramientas de prueba
Conocer los roles de prueba, las responsabilidades y la administración de pruebas
Planificar las pruebas
Comprender One Version y la adopción de una estrategia de pruebas de regresión
Módulo 9: Definición de una estrategia de pruebas de rendimiento
Este módulo se centrará más en los temas de rendimiento. Le ayudará a conocer la importancia de los temas de rendimiento y le capacitará para saber cómo abordarlos con el cliente.
Lecciones
Preparación para los temas de rendimiento
Uso de herramientas de pruebas de rendimiento
Laboratorio: Ejercicios de clase
Ejercicio | Preparación para los temas de rendimiento
Ejercicio | Uso de herramientas de pruebas de rendimiento
Después de completar este módulo, los alumnos podrán:
Definir escenarios y objetivos de rendimiento
Definir puntos de referencia de rendimiento y criterios de éxito
Definir una estrategia de pruebas de rendimiento
Identificar herramientas para las pruebas de rendimiento
Identificar herramientas para la supervisión de rendimiento
Módulo 10: Inteligencia empresarial e informes
En este módulo se tratarán los temas clave para los informes y la inteligencia que necesita el arquitecto de soluciones.
Lecciones
- Implementación de inteligencia empresarial e informes
Laboratorio: Ejercicios de clase
Laboratorio: Caso práctico: actividad del alumno
Ejercicio | Introducción a los informes y la inteligencia empresarial
Actividad del alumno 8 | Desarrollo de una estrategia de inteligencia
Después de completar este módulo, los alumnos podrán:
Describir los informes y los análisis de forma general
Describir las opciones de informes nativos
Describir las opciones de informes de inteligencia empresarial
Identificar las opciones de informes de análisis
Desarrollar estrategias de informes y análisis
Módulo 11: Determinación de licencias y soporte técnico
Este módulo está diseñado para ayudarle a comprender los conceptos básicos de las licencias y el soporte técnico. No está diseñado para convertirlo en un experto en este tema, pero le ayudará a saber dónde encontrar la información cuando la necesite.
Lecciones
Descripción de la estimación de licencias
Descripción de las opciones de soporte técnico
Laboratorio: Ejercicios de clase
Ejercicio | Descripción de la estimación de licencias
Ejercicio | Descripción de las opciones de soporte técnico
Después de completar este módulo, los alumnos podrán:
Calcular el número de licencias
Cumplir los requisitos de licencia de usuario
Comprender las opciones de soporte técnico durante las implementaciones y después de estas
Definir la estrategia de soporte técnico
Módulo 12: Preparación para la puesta en marcha
Este módulo está diseñado para reunirlo todo y prepararse para la puesta en marcha. Le ayudará a familiarizarse con la lista de comprobación de puesta en marcha. En el módulo también se resumen los conocimientos principales que se han adquirido en esta clase y se le pedirá que proporcione sus comentarios sobre la clase.
Lecciones
Finalización del plano técnico de la solución
Prepararse para salir en vivo
Resumen de la clase
Laboratorio: Ejercicios de clase
- Ejercicio | Preparación para la puesta en marcha
Después de completar este módulo, los alumnos podrán:
Finalizar el plano técnico de la solución
Comprender el proceso de evaluación de la preparación para la puesta en marcha
Comprender cómo completar y enviar una lista de comprobación de puesta en marcha
Describir el proceso de aprovisionamiento del entorno de producción
Definir actividades de migración total y puesta en marcha
Proporcionar comentarios sobre la clase
Lectura adicional
Complete la siguiente ruta de aprendizaje antes de participar en este curso dirigido por un instructor: Diseño de soluciones para Dynamics 365 y Power Platform - Learn | Microsoft Docs.