Compartir a través de


Especificación de la configuración de zona horaria para un usuario

Use la tabla UserSettings para especificar la configuración de zona horaria de un usuario en Microsoft Dataverse. Las siguientes columnas se exponen para la tabla UserSettings relacionada con la zona horaria. Todas las columnas de huso horario en la tabla UserSettings son de tipo de datos Integer.

Nombre columna Descripción
TimeZoneBias Ajuste de zona horaria local para el usuario. La calcula el sistema en función de la zona horaria especificada por el usuario en la columna TimeZoneCode.
TimeZoneCode Código de zona horaria local del usuario.

Para obtener una lista de valores del código de zona horaria admitidos en Dataverse, use la columna TimeZoneDefinition.TimeZoneCode. La columna TimeZoneDefinition.StandardName almacena los nombres estándar de los códigos de zona horaria correspondientes. Más información: Tablas de zona horaria
TimeZoneDaylightBias Ajuste de zona horaria local para el horario de verano del usuario. La calcula el sistema en función de la zona horaria especificada por el usuario en la columna TimeZoneCode.
TimeZoneDaylightDay Primera, segunda, tercera, cuarta o quinta instancia de un día en un mes cuando tiene efecto el horario de verano para el usuario de acuerdo con zona horaria local. Los valores de día y mes se toman de las columnas TimeZoneDaylightDayOfWeek y TimeZoneDaylightMonth respectivamente para determinar la fecha válida. La calcula el sistema en función de la zona horaria especificada por el usuario en la columna TimeZoneCode.

Por ejemplo, para la zona horaria Hora estándar del Este de EE. UU. (EST), tenga en cuenta los siguientes valores de columna:

- TimeZoneDaylightDay: 2 //Denota segunda aparición
- TimeZoneDaylightDayOfWeek: 0 //Denota primer día de la semana (domingo)
- TimeZoneDaylightMonth: 3 //Denota 3er mes (marzo)

Esto implica que el horario de verano entra en vigor el 2º domingo de marzo, que es en la práctica el 8 de marzo de 2015.
TimeZoneDaylightDayOfWeek El día de la semana (domingo=0, lunes=1,...) en un mes cuando el horario de verano entra en vigor para el usuario según la zona horaria local. El valor mes se toma de la columna TimeZoneDaylightMonth , y se usa junto con el valor de columna TimeZoneDaylightDay para determinar la fecha de entrada en vigor. La calcula el sistema en función de la zona horaria especificada por el usuario en la columna TimeZoneCode.

Vea el ejemplo de la columna TimeZoneDaylightDay.
TimeZoneDaylightHour Hora en que el horario de verano entra en vigor para el usuario según la zona horaria local. La calcula el sistema en función de la zona horaria especificada por el usuario en la columna TimeZoneCode.
TimeZoneDaylightMinute Minuto en que el horario de verano entra en vigor para el usuario según la zona horaria local. La calcula el sistema en función de la zona horaria especificada por el usuario en la columna TimeZoneCode.
TimeZoneDaylightMonth El mes (enero=1, febrero=2,...) en que el horario de verano entra en vigor para el usuario según la zona horaria local. Se utiliza junto con las columnas TimeZoneDaylightDay y TimeZoneDaylightDayOfWeek para determinar la fecha válida. La calcula el sistema en función de la zona horaria especificada por el usuario en la columna TimeZoneCode.

Por ejemplo, para la zona horaria Hora estándar del Este de EE. UU. (EST), tenga en cuenta los siguientes valores de columna:

- TimeZoneDaylightDay: 2 //Denota segunda aparición
- TimeZoneDaylightDayOfWeek: 0 // Denota primer día de la semana (domingo)
- TimeZoneDaylightMonth: 3 // Denota 3er mes (marzo)

Esto implica que el horario de verano entra en vigor el 2º domingo de marzo, que es en la práctica el 8 de marzo de 2015.
TimeZoneDaylightSecond Segundo en que el horario de verano entra en vigor para el usuario según la zona horaria local. La calcula el sistema en función de la zona horaria especificada por el usuario en la columna TimeZoneCode.
TimeZoneDaylightYear Año de horario de verano de la zona horaria local del usuario. Se establece como 0 para indicar todos los años. La calcula el sistema en función de la zona horaria especificada por el usuario en la columna TimeZoneCode.
TimeZoneStandardBias Diferencia horaria estándar de zona horaria local del usuario. La calcula el sistema en función de la zona horaria especificada por el usuario en la columna TimeZoneCode.
TimeZoneStandardDay Primera, segunda, tercera, cuarta o quinta instancia de un día en un mes cuando tiene efecto el horario estándar para el usuario de acuerdo con zona horaria local. Los valores de día y mes se toman de las columnas TimeZoneStandardDayOfWeek y TimeZoneStandardMonth respectivamente para determinar la fecha válida. La calcula el sistema en función de la zona horaria especificada por el usuario en la columna TimeZoneCode.

Por ejemplo, para la zona horaria Hora estándar del Este de EE. UU. (EST), tenga en cuenta los siguientes valores de columna:

- TimeZoneStandardDay: 1 //Denota primera aparición
- TimeZoneStandardDayOfWeek: 0 //Denota primer día de la semana (domingo)
- TimeZoneStandardMonth: 11 //Denota 11º mes (noviembre)

Esto implica que el horario estándar entra en vigor el 1º domingo de noviembre, que es en la práctica el 1 de noviembre de 2015.
TimeZoneStandardDayOfWeek El día de la semana (domingo=0, lunes=1,...) en un mes cuando el horario estándar entra en vigor para el usuario según la zona horaria local. El valor mes se toma de la columna TimeZoneStandardMonth , y se usa junto con el valor de columna TimeZoneStandardDay para determinar la fecha de entrada en vigor. La calcula el sistema en función de la zona horaria especificada por el usuario en la columna TimeZoneCode.

Vea el ejemplo de la columna TimeZoneStandardDay.
TimeZoneStandardHour Hora en que el horario estándar entra en vigor para el usuario según la zona horaria local. La calcula el sistema en función de la zona horaria especificada por el usuario en la columna TimeZoneCode.
TimeZoneStandardMinute Minuto en que el horario estándar entra en vigor para el usuario según la zona horaria local. La calcula el sistema en función de la zona horaria especificada por el usuario en la columna TimeZoneCode.
TimeZoneStandardMonth El mes (enero=1, febrero=2,...) en que el horario estándar entra en vigor para el usuario según la zona horaria local. Se utiliza junto con las columnas TimeZoneStandardDay y TimeZoneStandardDayOfWeek para determinar la fecha válida. La calcula el sistema en función de la zona horaria especificada por el usuario en la columna TimeZoneCode.

Por ejemplo, para la zona horaria Hora estándar del Este de EE. UU. (EST), tenga en cuenta los siguientes valores de columna:

- TimeZoneDaylightDay: 1 //Denota primera aparición
- TimeZoneDaylightDayOfWeek: 0 // Denota primer día de la semana (domingo)
- TimeZoneDaylightMonth: 11 //Denota 11º mes (noviembre)

Esto implica que el horario estándar entra en vigor el 1º domingo de noviembre, que es en la práctica el 1 de noviembre de 2015.
TimeZoneStandardSecond Segundo en que el horario estándar entra en vigor para el usuario según la zona horaria local. La calcula el sistema en función de la zona horaria especificada por el usuario en la columna TimeZoneCode.
TimeZoneStandardYear Año de horario estándar de la zona horaria local del usuario. Se establece como 0 para indicar todos los años. La calcula el sistema en función de la zona horaria especificada por el usuario en la columna TimeZoneCode.

Consulte también

Entidad SystemUser
Entidades de zona horaria
Configurar el comportamiento y el formato de la columna de fecha y hora mediante código
Entidades de usuarios y equipos

Nota

¿Puede indicarnos sus preferencias de idioma de documentación? Realice una breve encuesta. (tenga en cuenta que esta encuesta está en inglés)

La encuesta durará unos siete minutos. No se recopilan datos personales (declaración de privacidad).