Compartir a través de


Revisión del informe de certificados en Lync Server 2013

 

Última modificación del tema: 2013-02-21

El informe de certificados contiene todos los certificados necesarios en la implementación recomendada de Lync Server 2013. La Herramienta de planificación cuenta los nombres de asunto y los nombres alternativos de asunto que se introducen. El texto predeterminado que se deja sin editar puede representar un posible desafío para el equipo responsable de solicitar y emitir los certificados. La información del certificado también contiene datos sobre el origen desde el cual puede emitirse normalmente el certificado. Si la infraestructura no dispone de una infraestructura de clave pública (PKI) interna, todos los certificados se pueden solicitar a través de un proveedor de certificados público. Los campos “Uso mejorado de clave (EKU)” y “Asignar a” del informe son muy útiles para comprender el objetivo y la ubicación de cada certificado.

de Administración de certificadosInforme

Revise con atención y comprenda completamente el uso y el propósito de cada certificado de la implementación. Si tiene alguna pregunta acerca de la función de un certificado, determine los elementos con los que se comunica un servidor o servicio. Los certificados de Lync Server 2013 se usan para dos propósitos principales:

  • Seguridad mutua de la capa de transporte (MTLS): los equipos implicados en la comunicación presentan un certificado que demuestra su identidad a otro equipo. Esto se conoce como autenticación de servidor. La comunicación no puede comenzar hasta que cada equipo confíe en la identidad del otro equipo.

  • Cifrado: el cifrado (Capa de sockets seguros, o SSL, y Seguridad de la capa de transporte, o TLS) es un medio fundamental para proteger las comunicaciones y la privacidad, así como para crear comunicaciones de confianza y un sistema de colaboración.