Compartir a través de


Cómo: Crear y administrar conjuntos de pruebas basados en consultas

Para crear un conjunto de pruebas basado en consultas en su plan de pruebas, defina una consulta para seleccionar los casos de prueba. Por ejemplo, puede crear una consulta para seleccionar todos los casos de prueba de prioridad 1. Con este conjunto de pruebas dinámico, todos los casos de prueba de prioridad 1 que cree para su proyecto de equipo se agregarán automáticamente a este conjunto de pruebas. Cuando desee ejecutar todas las pruebas de prioridad 1, puede seleccionar este conjunto de pruebas basado en consultas en su plan de pruebas. Para obtener más información sobre cómo ejecutar las pruebas de un conjunto, vea Ejecutar pruebas.

Los conjuntos de pruebas de su plan de pruebas se agregan y se administran como parte de una jerarquía que incluye un nodo raíz. El conjunto de pruebas del nodo raíz tiene el mismo nombre que el plan de pruebas. Contiene todos los demás conjuntos de pruebas. Los conjuntos de pruebas que no están basados en consultas o se han creado a partir de un requisito pueden contener otros conjuntos de pruebas además de los casos de prueba. En la siguiente ilustración se muestra un ejemplo de esta jerarquía.

Jerarquía de conjuntos de pruebas basados en consulta

Nota importanteImportante

Los conjuntos de pruebas pueden contener conjuntos de pruebas basados en consultas. Sin embargo, los conjuntos de pruebas basados en consultas no pueden contener ningún otro conjunto de pruebas.

Use los procedimientos siguientes para crear y administrar estos conjuntos de pruebas basados en consultas:

  • Crear un conjunto de pruebas basado en consultas

  • Actualizar un conjunto de pruebas basado en consultas

  • Mover un conjunto de pruebas basado en consultas

  • Cambiar el nombre de un conjunto de pruebas basado en consultas

  • Eliminar un conjunto de pruebas basado en consultas

Crear un conjunto de pruebas basado en consultas

Para crear un conjunto de pruebas basado en consultas

  1. Abra Microsoft Test Manager.

    Nota

    Para mostrar la ventana de Microsoft Test Manager, haga clic en Inicio y, a continuación, haga clic en Todos los programas. Seleccione Microsoft Visual Studio 2010 y, a continuación, haga clic en Microsoft Test Manager 2010.

  2. En el Centro de pruebas, haga clic en Plan y, a continuación, haga clic en Contenido.

    Se muestra el recuadro Contenido.

    Nota

    La jerarquía de conjuntos de pruebas tiene un nodo raíz con el mismo nombre que el plan de pruebas. Puede agregar casos de prueba o conjuntos de pruebas a este nodo raíz del conjunto de pruebas, pero no puede cambiarle el nombre.

  3. En el recuadro de la jerarquía de conjuntos de pruebas, seleccione la ubicación donde desea crear este conjunto de pruebas, haga clic en la flecha desplegable situada junto a Nuevo y, a continuación, elija Conjunto basado en consultas.

    Se muestra el cuadro de diálogo Crear un conjunto de pruebas basado en consulta.

  4. Para asignar un nombre al conjunto de pruebas basado en consultas, escríbalo en Nombre de conjunto de pruebas.

  5. Active Haga clic aquí para agregar una cláusula para agregar una nueva cláusula a la consulta.

    Nota importanteImportante

    La primera cláusula mostrada en la consulta de conjunto de pruebas garantiza que en los resultados de la consulta solo se devuelven los elementos de trabajo del proyecto de equipo actualmente seleccionado. La segunda cláusula limita en los resultados únicamente a los elementos de trabajo que tienen una categoría de caso de prueba. No cambie estas dos cláusulas.

  6. Haga clic en cada columna de la cláusula de consulta para rellenarla. Si una columna tiene una lista de valores permitidos, aparecerá una lista desplegable al seleccionar la columna. Haga clic en la flecha de la lista desplegable para seleccionar un valor en la lista. Están disponibles las siguientes columnas:

    Columna de consulta

    Cómo rellenarla

    Y/O

    Seleccione Y si tanto esta cláusula como la anterior deben ser verdaderas para coincidir con un resultado. Seleccione O si es necesario que esta cláusula o la anterior sean true para que coincidan con un resultado.

    Campo

    La lista de este campo contiene todos los campos de los elementos de trabajo que se pueden buscar en el servidor Team Foundation Server actual. Use tantas cláusulas y campos como desee para obtener resultados satisfactorios. Presione ALT+FLECHA ABAJO o escriba el nombre del campo que desea seleccionar.

    Operador

    Ejemplos de operadores son = (igual), <> (distinto de), > (mayor que), < (menor que), >= (mayor o igual a), <= (menor o igual a), In, Was Ever, Was Never y Contains.

    Valor

    Especifica el valor que está buscando en el campo especificado. Si hay una lista de valores entre los que puede seleccionar, haga clic en la flecha desplegable para seleccionar el que desee. Seguimiento de elementos de trabajo de Team Foundation incluye algunas variables de consulta para agregar valores a su consulta dinámicamente. Para obtener más información, vea How to: Run or Cancel a Work Item Query.

  7. Repita los pasos 5 y 6 para agregar todos los valores que desea buscar.

  8. Para ver los resultados de la consulta, haga clic en Ejecutar para ejecutar la consulta.

  9. (Opcional) Si la consulta devuelve muchos casos de prueba, quizás desee ordenar los resultados. Haga clic en un encabezado de columna en la tabla de resultados de la consulta para ordenar por esa columna.

  10. (Opcional) Para agrupar los resultados de la consulta por una columna, arrastre un encabezado de columna de la tabla de resultados de la consulta hacia la barra de título de los resultados de la consulta.

  11. (Opcional) Para ordenar su consulta, haga clic en Opciones de columna y, a continuación, haga clic en Ordenar. Elija las columnas que desea usar y a continuación, seleccione si desea que el criterio de ordenación sea ascendente o descendente para cada columna. Haga clic en Aceptar.

    Nota

    El criterio de ordenación de la consulta refleja el orden de las pruebas en el conjunto de pruebas. Este orden también se usa al ejecutar las pruebas del conjunto de pruebas.

  12. Cuando la consulta que creó devuelve los casos de prueba que desea que pertenezcan al conjunto de pruebas, haga clic en Crear conjunto de pruebas.

    El conjunto de pruebas basado en consultas se muestra ahora en la jerarquía de conjuntos de pruebas, y los casos de prueba devueltos basados en esta consulta se muestran en el recuadro de detalles del conjunto de pruebas.

  13. Haga clic en Estado y seleccione en la lista de estados en función de la tabla siguiente:

    Estado

    Cuándo usarlo

    En planeación

    Si no está todavía listo para ejecutar las pruebas en este conjunto de pruebas.

    En curso

    Cuando esté listo para ejecutar las pruebas en este conjunto de pruebas.

    Completado

    Cuando haya terminado de ejecutar las pruebas en este conjunto de pruebas y el nivel de calidad alcanzado cumpla los objetivos.

    Nota importanteImportante

    Para ejecutar las pruebas, debe establecer el estado de un conjunto de pruebas como En curso.

  14. Para cambiar las configuraciones predeterminadas del conjunto de pruebas creado, si desea que sean diferentes de la configuración predeterminada del plan, haga clic en Configuraciones.

    Se muestra el cuadro de diálogo con todas las configuraciones del proyecto de equipo y las configuraciones predeterminadas actuales del plan de pruebas.

  15. Primero debe desactivar Usar configuraciones del conjunto de pruebas primario y, a continuación, seleccionar las configuraciones predeterminadas que desea agregar y las que desea quitar.

    Nota

    Cambiar las configuraciones predeterminadas solo afecta a los nuevos casos de prueba o conjuntos de pruebas que se agreguen a este conjunto de pruebas. Para obtener más información sobre cómo cambiar los emparejamientos de pruebas y configuraciones que ya están en el plan de pruebas, vea el procedimiento sobre cómo actualizar las configuraciones para casos de prueba concretos.

  16. (Opcional) Para agregar una nueva configuración o administrar las configuraciones existentes, haga clic Administrar.

    Se muestra la actividad Administrador de configuraciones de prueba. Para obtener más información acerca de cómo crear configuraciones con el administrador de configuraciones de prueba, vea Cómo: Crear configuraciones de prueba.

  17. Para guardar los cambios en las configuraciones predeterminadas, haga clic en Guardar.

Actualizar un conjunto de pruebas basado en consultas

Para actualizar un conjunto de pruebas basado en consultas

  1. Abra Microsoft Test Manager.

    Nota

    Para mostrar la ventana de Microsoft Test Manager, haga clic en Inicio y, a continuación, haga clic en Todos los programas. Seleccione Microsoft Visual Studio 2010 y, a continuación, haga clic en Microsoft Test Manager 2010.

  2. En el Centro de pruebas, haga clic en Plan y, a continuación, haga clic en Contenido.

    Se muestra el recuadro Contenido.

  3. Para actualizar un conjunto de pruebas basado en consultas existente, selecciónelo en la jerarquía de conjuntos de pruebas.

  4. Para actualizar la consulta, haga clic en Editar consulta en la barra de herramientas del recuadro de detalles del conjunto de pruebas.

    Se muestra el cuadro de diálogo Editar consulta de conjunto de pruebas basado en consulta. Muestra las cláusulas existentes para su consulta.

  5. Para actualizar la consulta, cambie las cláusulas existentes o agregue cláusulas nuevas. Para obtener más información, vea el paso 6 en Crear un conjunto de pruebas basado en consultas.

  6. (Opcional) Si la consulta devuelve muchos casos de prueba, quizás desee ordenar los resultados. Haga clic en un encabezado de columna en la tabla de resultados de la consulta para ordenar por esa columna.

  7. (Opcional) Para agrupar los resultados de la consulta por una columna, arrastre un encabezado de columna de la tabla de resultados de la consulta hacia la barra de título de los resultados de la consulta.

  8. Cuando la consulta actualizada devuelva los casos de prueba que desea que pertenezcan al conjunto de pruebas, haga clic en Guardar consulta.

    Los casos de prueba devueltos, basados en esta consulta actualizada, se muestran ahora en el recuadro de detalles del conjunto de pruebas.

Mover un conjunto de pruebas basado en consultas

Los conjuntos de pruebas basados en consultas se pueden mover para que sean elementos secundarios de otros conjuntos de pruebas que no se basan en consultas.

Para mover un conjunto de pruebas basado en consultas

  1. Abra Microsoft Test Manager.

    Nota

    Para mostrar la ventana de Microsoft Test Manager, haga clic en Inicio y, a continuación, haga clic en Todos los programas. Seleccione Microsoft Visual Studio 2010 y, a continuación, haga clic en Microsoft Test Manager 2010.

  2. En el Centro de pruebas, haga clic en Plan y, a continuación, haga clic en Contenido.

    Se muestra el recuadro Contenido.

  3. Para mover un conjunto de pruebas existente, haga clic en el conjunto de pruebas y arrástrelo hacia el nodo que desea que sea el nodo primario de este conjunto de pruebas.

    Ahora, el conjunto de pruebas es un elemento secundario de dicho nodo y se muestra en la nueva ubicación de la jerarquía de conjuntos de pruebas.

    Nota

    Únicamente puede mover un conjunto de pruebas basado en consultas para que sea elemento secundario de un conjunto de pruebas existente. Un conjunto de pruebas basado en consultas no puede ser elemento secundario de otro conjunto de pruebas basado en consultas.

Cambiar el nombre de un conjunto de pruebas basado en consultas

Para cambiar el nombre de un conjunto de pruebas basado en consultas

  1. Abra Microsoft Test Manager.

    Nota

    Para mostrar la ventana de Microsoft Test Manager, haga clic en Inicio y, a continuación, haga clic en Todos los programas. Seleccione Microsoft Visual Studio 2010 y, a continuación, haga clic en Microsoft Test Manager 2010.

  2. En el Centro de pruebas, haga clic en Plan y, a continuación, haga clic en Contenido.

    Se muestra el recuadro Contenido.

  3. Para cambiar el nombre de un conjunto de pruebas existente, haga clic con el botón secundario en el conjunto de pruebas en la vista de árbol de todos los conjuntos de pruebas y, a continuación, haga clic en Cambiar nombre.

    Nota

    También puede presionar F2 para cambiar el nombre de un conjunto de pruebas.

  4. Escriba el nuevo nombre del conjunto de pruebas.

    El conjunto de pruebas se muestra ahora con el nuevo nombre en la jerarquía de conjuntos de pruebas.

Eliminar un conjunto de pruebas basado en consultas

Para eliminar un conjunto de pruebas basado en consultas

  1. Abra Microsoft Test Manager.

    Nota

    Para mostrar la ventana de Microsoft Test Manager, haga clic en Inicio y, a continuación, haga clic en Todos los programas. Seleccione Microsoft Visual Studio 2010 y, a continuación, haga clic en Microsoft Test Manager 2010.

  2. En el Centro de pruebas, haga clic en Plan y, a continuación, haga clic en Contenido.

    Se muestra el recuadro Contenido.

  3. Para eliminar un conjunto de pruebas existente, haga clic con el botón secundario en el conjunto de pruebas en la vista de árbol de todos los conjuntos de pruebas y, a continuación, haga clic en Eliminar.

    Se muestra un cuadro de diálogo de confirmación.

    Nota importanteImportante

    Ya no podrá ver los resultados de la prueba para los casos de prueba o conjuntos de pruebas de este conjunto de pruebas. Además, se eliminan de forma permanente todos los conjuntos de pruebas que sea elementos secundarios de conjunto de pruebas.

  4. Para confirmar la eliminación del conjunto de pruebas, haga clic en Eliminar conjunto de pruebas.

    El conjunto de pruebas ya no se muestra en la jerarquía de conjuntos de pruebas de este plan.

Vea también

Tareas

Cómo: Crear y administrar conjuntos de pruebas

Conceptos

Organizar casos de prueba mediante conjuntos de pruebas

Otros recursos

How to: Create Test Suites from Requirements or User Stories