Selección de objetos visuales de informe

Completado

El objetivo principal de la visualización de datos es comunicar información de forma clara y eficaz a los consumidores del informe. Por eso es fundamental seleccionar el tipo de objeto visual más eficaz para cumplir los requisitos. La selección del tipo de objeto visual incorrecto podría dificultar la comprensión de los datos a los consumidores del informe o, lo que es peor, podría dar lugar a una representación incorrecta de los datos.

La selección de objetos visuales puede ser complicada porque hay muchos disponibles entre los que elegir. Para facilitar la selección de un objeto visual adecuado, en las secciones siguientes se proporcionan sugerencias e instrucciones para ayudarle a cumplir requisitos de visualización específicos.

Objetos visuales de categoría

A menudo, los gráficos de barras o columnas son buenas opciones cuando es necesario mostrar datos en varias categorías. El tipo elegido depende del número de categorías y del tipo de información que se quiera visualizar. Por ejemplo, si hay muchos valores de categoría disponibles, debe evitar seleccionar un objeto visual donde se utilice el color para dividir los datos, como un gráfico de barras apiladas con una leyenda de categoría. En su lugar, use la dimensión de categoría del eje de un gráfico de barras.

Además, debe evitar un gráfico de líneas con un eje X de categoría porque la línea implica una relación entre elementos que es posible que no existan. En el ejemplo siguiente, observe que el objeto visual de gráfico de líneas implica una relación entre las categorías de producto en el eje X.

Imagen en la que se muestra un gráfico de líneas con categorías de productos en el eje X. La línea implica una relación entre los productos, lo que no es correcto.

En el ejemplo siguiente, un gráfico de barras muestra las ventas por categoría de producto. Observe que el objeto visual se ordena por valores de ventas en orden descendente. En la mayoría de los casos, debe ordenar los gráficos de categoría por valor en lugar de hacerlo en orden alfabético por categoría. Asegúrese de determinar el criterio de ordenación (ascendente o descendente) en función de lo que quiera que llame primero la atención de los usuarios, a fin de proporcionar al consumidor del informe un objeto visual intuitivo que está organizado para generar un flujo natural.

Nota

Debe ordenar por categoría cuando haya una secuencia establecida, como los pasos de un proceso que se deben mostrar en ese orden.

Imagen en la que se muestra un gráfico de barras para seis productos. El gráfico de barras se ordena en orden descendente de ventas.

Objetos visuales de serie temporal

Use siempre un gráfico de líneas o columnas para mostrar valores en el tiempo. El eje X debe presentar la hora, ordenada de los períodos más antiguos a los más recientes (de izquierda a derecha).

Nota

Esta selección de ubicación se aplica al público que principalmente lee de izquierda a derecha (LTR). Cuando el público lea de derecha a izquierda (RTL), como ocurre con algunos idiomas escritos, ordene el eje X de derecha a izquierda.

En el ejemplo siguiente, un gráfico de líneas muestra las ventas históricas. En el gráfico de líneas se muestra el flujo natural de una escala de tiempo de izquierda a derecha, lo que elimina el tiempo necesario para interpretar el eje X.

Imagen en la que se muestra un gráfico de líneas de ventas históricas durante el mes de abril.

Puede llevar el gráfico de líneas al siguiente nivel si agrega una opción de análisis. En este caso, aplica una previsión para ampliar las ventas históricas con las ventas previstas.

Imagen en la que se muestra un gráfico de líneas de las ventas en abril ampliado con las ventas previstas para mayo.

Los gráficos de líneas funcionan bien con un flujo coherente de datos, como cuando se registran las ventas para cada período. Si no se registra ninguna venta durante algunos períodos, el objeto visual de gráfico de líneas rellenará esos huecos con una línea recta que conecta los valores de los períodos anterior y siguiente. Si es posible que falten valores, un gráfico de columnas podría ser una mejor opción de objeto visual, ya que ayudará a evitar la interpretación de una tendencia inexistente.

Imagen en la que se muestran dos gráficos de ventas históricas. El primero es un gráfico de líneas y el segundo un gráfico de columnas. En el gráfico de columnas faltan columnas que indican que no hay ventas para esos períodos de tiempo.

Otros objetos visuales principales de Power BI que puede usar para los datos de serie temporal son los siguientes:

  • Gráfico de columnas apiladas

  • Gráfico de áreas

  • Gráfico de líneas y columnas apiladas

  • Gráfico de cintas, que tiene la ventaja adicional de mostrar cambios de clasificación en el tiempo

Objetos visuales proporcionales

Los objetos visuales proporcionales muestran los datos como parte de un todo. Comunican de manera eficaz cómo se distribuye un valor en una dimensión. Los objetos visuales de gráfico de columnas y barras funcionan bien para visualizar proporciones en varias dimensiones.

Nota

Los objetos visuales proporcionales no pueden trazar una combinación de valores positivos y negativos. Se deben usar cuando todos los valores son positivos o todos son negativos.

En el ejemplo siguiente, un objeto visual de gráfico de barras 100 % apiladas muestra ventas proporcionales en cuatro tiendas. Permite comparar cada tienda en las seis categorías de productos. Observe que no se muestra el valor de ventas real. En su lugar, se muestra la proporción de ventas, lo que permite a los consumidores del informe determinar cuál es mayor. (Si es necesario, puede mostrar los valores reales en una información sobre herramientas).

Imagen en la que se muestra un gráfico de barras apiladas de las ventas de productos por tienda. La longitud de cada barra equivale al 100 %.

En el ejemplo siguiente, observe que la misma información se puede expresar verticalmente como un gráfico de columnas 100 % apiladas. Produce un resultado equivalente.

Imagen en la que se muestra un gráfico de columnas apiladas de las ventas de productos por tienda. El alto de cada columna equivale al 100 %.

Otros objetos visuales principales de Power BI que puede usar para la visualización proporcional son los siguientes:

  • Gráfico de columnas 100 % apiladas

  • Gráfico de embudo

  • Gráfico de rectángulos

  • Gráfico circular

  • Gráficos de anillos

Objetos visuales numéricos

A menudo presentados por objetos visuales de tarjeta, los valores numéricos muestran llamadas generales que exigen atención inmediata. Pueden ser eficaces en informes analíticos y de panel porque comunican datos importantes rápidamente.

En el ejemplo siguiente, un objeto visual de tarjeta muestra un valor único que es rápido y fácil de leer.

Imagen en la que se muestra un valor de ventas único en la tarjeta.

También puede usar una tarjeta de varias filas para mostrar varios valores en un solo objeto visual.

Objetos visuales de cuadrícula

A menudo infravaloradas, las tablas y las matrices pueden transmitir eficazmente una gran cantidad de información detallada. Las tablas tienen un número fijo de columnas y cada columna puede expresar datos agrupados o resumidos. Las matrices pueden tener grupos en columnas y filas. La adición de opciones de formato condicional, como colores de fondo, colores de fuente o iconos, puede mejorar los valores con indicadores visuales. Este contexto adicional admite el consumo sencillo de informes y puede aportar equilibrio a una página del informe.

Además, las matrices proporcionan una de las mejores experiencias para la navegación jerárquica. Permiten a los usuarios explorar en profundidad, en las columnas o filas, para detectar puntos de datos de interés detallados.

Las opciones de formato de tabla y matriz proporcionan un alto grado de control para dar formato a los valores de cuadrícula y aplicar estilos.

En el ejemplo siguiente, un objeto visual de tabla muestra las ventas y las unidades vendidas por producto. Mostrar estas métricas juntas en un solo objeto visual puede ser un desafío porque la escala de valores de ventas y unidades es muy diferente. Pero al aplicar formato condicional, las barras de datos ayudan a los consumidores del informe a comprender rápidamente la distribución de los valores. Observe que los productos se ordenan por valores de ventas en orden descendente, lo que atrae la atención sobre el producto con las ventas más altas.

Imagen en la que se muestra un objeto visual de matriz que agrupa los productos en las filas. Dos columnas muestran ventas y unidades vendidas. Se han agregado barras de datos a cada columna.

En el ejemplo siguiente, un objeto visual de matriz muestra el inventario por producto y por tienda. Usa el formato condicional para mostrar indicadores, que proporcionan indicaciones visuales para comprender los datos.

Imagen en la que se muestra un objeto visual de tabla que agrupa la ciudad y el producto como una jerarquía en las filas. Los valores de inventario se muestran en la cuadrícula con indicadores adjuntos para mostrar los productos que están

Objetos visuales de rendimiento

La comunicación del rendimiento implica describir un valor y su comparación con un destino. Cualquier diferencia entre el valor y el destino es su varianza, que puede ser favorable o desfavorable. El estado se puede transmitir mediante colores o iconos. Por ejemplo, cuando la varianza es desfavorable, puede mostrar un color rojo o un icono de signo de exclamación (!).

En el ejemplo siguiente, un objeto visual de KPI muestra el número de artículos vendidos. También agrega contexto al mostrar cómo se compara ese valor con el destino.

Un objeto visual de KPI en el que se muestran las ventas totales en comparación con el objetivo, incluida la varianza.

Otros objetos visuales principales de Power BI que puede usar para mostrar el rendimiento son los siguientes:

  • Indicador

  • KPI

  • Tabla, con formato condicional

  • Matriz, con formato condicional

Objetos visuales geoespaciales

Cuando un modelo semántico tiene información geoespacial, se puede transmitir mediante objetos visuales de mapa. Power BI incluye varios objetos visuales principales de mapa. Cada objeto visual ofrece varias opciones de formato que, cuando se aplican correctamente, pueden ayudar a resaltar los datos geoespaciales.

En el ejemplo siguiente, las ventas por ciudad se muestran mediante los objetos visuales Mapa y Mapa coroplético. En este caso, la granularidad de los datos está en el nivel de la ciudad y la perspectiva es la totalidad de Estados Unidos. Como existe una dispersión alta entre los puntos de trazado, el objeto visual Mapa (que muestra una burbuja para cada ciudad) genera un resultado útil. El objeto visual Mapa coroplético de Estados Unidos no puede transmitir suficientemente las ventas por ciudad.

Imagen en la que se muestran dos objetos visuales de mapa. El primero es un objeto visual de mapa coroplético. El segundo es un objeto visual de mapa y muestra una burbuja para cada estado.

Si eleva la granularidad al nivel de estado, el objeto visual Mapa coroplético generará un mejor resultado que el objeto visual Mapa. Después, los consumidores del informe pueden determinar las ventas relativas mediante la interpretación de las graduaciones de color.

Imagen en la que se muestran dos objetos visuales de mapa. El primero es un objeto visual de mapa y muestra una burbuja para cada estado. El segundo es un objeto visual de mapa coroplético y es fácil determinar las ventas relativas mediante la interpretación de las graduaciones de color.

Nota

Un objeto visual de mapa puede ocupar un espacio considerable en la página del informe. Además, los datos geoespaciales no siempre tienen que mostrarse en mapas. Si la ubicación no es muy relevante para los requisitos, considere la posibilidad de usar un objeto visual de categorías en su lugar.