Compartir a través de


Proceso de personalización paso a paso

Es conveniente personalizar una plantilla de proceso para asegurarse de que todos los proyectos de equipo que se crean utilizando la plantilla siguen los procesos comerciales que usa su equipo u organización.Además, puede personalizar una plantilla de proceso si actualiza Visual Studio Team Foundation Server de una versión anterior y realizó cambios en una plantilla de proceso existente que desea seguir utilizando.Puede agregar estos cambios a una nueva plantilla de proceso o personalizar la plantilla anterior para agregar la funcionalidad que se proporciona en la versión actual.

Para personalizar una plantilla de proceso, primero descargue una plantilla de proceso en blanco o una existente, modifique o agregue archivos, cargue los archivos de la plantilla de proceso y, a continuación, compruebe los cambios.La ilustración siguiente muestra la secuencia de los cinco tareas principales que se realizan para personalizar una plantilla de procesos.

Flujo de trabajo de personalización de plantillas de procesos

La personalización de una plantilla de procesos es un proceso de iteración.Necesitará una colección de proyectos de equipo que se define en un servidor que ejecuta Team Foundation Server en la que puede probar la plantilla de proceso para asegurarse de que se personalizó correctamente.

Este tema proporciona la secuencia recomendada y sugerencias operativas para apoyar sus actividades de personalización de una plantilla de proceso.

[!NOTA]

Las plantillas de proceso de Microsoft Solutions Framework (MSF) reemplazan las instaladas con Team Foundation Server por nuevas versiones al actualizar la versión de Team Foundation Server.Si ha personalizado las plantillas antiguas y las ha guardado con el mismo nombre, debería descargarlas antes de realizar la actualización para que no se reemplacen y las personalizaciones no se pierdan.

Si desea actualizar las plantillas de procesos personalizadas para que basen en la versión más reciente de las plantillas de MSF, deberá hacerlo manualmente.Para obtener más información, vea Actualizar una plantilla de proceso personalizada para el acceso a nuevas características.

1.Seleccionar y descargar una plantilla de proceso

El primer paso para personalizar una plantilla de proceso es seleccionar la plantilla.Para minimizar las modificaciones que debe realizar, debe seleccionar una plantilla que mejor coincida con los procesos de su equipo.En general, elija una plantilla de procesos basada en los tipos de elementos de trabajo y flujo de trabajo.Para obtener una comparación de las plantillas de proceso para Microsoft Solutions Framework (MSF), vea Elegir una plantilla de procesos.

Para obtener más información sobre las plantillas de proceso de MSF y otras plantillas disponibles de las empresas colaboradoras de Microsoft, vea la siguiente página en el sitio web de Microsoft: Herramientas y plantillas de proceso.

Puede descargar una plantilla de proceso existente que sirva como base de la personalización.Dependiendo del alcance de las personalizaciones, puede descargar una plantilla vacía o una que esté completamente diseñada.Puede descargar las plantillas de proceso con el Administrador de plantillas de proceso.Para obtener más información, vea Proceso de personalización paso a paso.

Volver al principio

2.Personalizar la plantilla de proceso

Antes de empezar a personalizar la plantilla de proceso, revise las siguientes secciones para obtener orientación adicional, secuencias recomendadas y herramientas útiles.

  • Planear los cambios de la plantilla de proceso

  • Modificar archivos o usar el editor de procesos

  • Crear o personalizar objetos para el seguimiento de trabajo

  • Personalice los archivos de complementos

  • Personalizar el archivo de la plantilla de proceso raíz

Volver al principio

ms243882.collapse_all(es-es,VS.110).gifPlanear los cambios de la plantilla de proceso

Como la plantilla de proceso afecta a muchos componentes del proceso de un equipo, es conveniente que planee, coordine y realice un seguimiento de los cambios que realizará.En particular, puede que desee consultar con los jefes de proyecto, de pruebas, de desarrollo y de lanzamiento antes de cambiar el seguimiento de los elementos de trabajo, los informes, Team Foundation Build, control de versiones de Team Foundation, Microsoft Test Manager y Visual Studio Lab Management.

Para obtener instrucciones de personalización y una descripción general de los objetos que se pueden personalizar para realizar el seguimiento del trabajo, vea Personalizar datos de seguimiento, formularios, flujos de trabajo y otros objetos de proyecto.Para obtener una lista de comprobación útil, vea Lista de comprobación: Planear y seguir los cambios a la plantilla de proceso.

Además, revise las siguientes notas y sugerencias:

  • Se aplican restricciones en los nombres o etiquetas de la mayoría de los objetos de Team Foundation.Para obtener información general sobre las restricciones de nomenclatura que se aplican a las plantillas de proceso, grupos de seguridad, nodos de área e iteración, tipos de elemento de trabajo y campos de elemento de trabajo, vea Restricciones de nomenclatura en Team Foundation.

  • La mayoría de los componentes de plantilla de proceso que personaliza solo afectarán al proyecto de equipo que crea utilizando la plantilla de proceso.Las excepciones a esta regla son las listas globales, tipos de vínculo y campos de elemento de trabajo que se definen para los tipos de elemento de trabajo.Estos objetos se definen para una colección de proyectos de equipo.

  • Puede modificar la mayoría de las áreas funcionales de una plantilla de proceso después crear un proyecto de equipo.La única área que no puede modificar son los estados de resolución de pruebas que utiliza Ejecutor de pruebas y Microsoft Test Manager.Para obtener más información, vea Definir la configuración inicial de Test Manager.

  • La primera vez que personalice una plantilla de procesos, debe realizar un pequeño cambio.Si realiza muchos cambios sin comprender claramente el modo en que pueden afectar a la plantilla, se arriesga a que se produzcan errores que resultarán difíciles de depurar.

  • El tamaño máximo de una plantilla de proceso es de dos gigabytes.Cuando personaliza una plantilla de procesos, debe asegurarse de que los cambios no aumentan su tamaño por encima de ese valor.

  • Si su intención es agregar o modificar tipos de elementos de trabajo, puede realizarlo sin cambiar toda la plantilla de proceso.Puede realizar y probar los cambios utilizando un proyecto de equipo existente.Puede utilizar las herramientas de línea de comandos de importwitd y witadmin exportwit para descargar y cargar los archivos de definición XML de los tipos de elemento de trabajo.

    Para obtener más información, vea Agregar y personalizar un tipo de elemento de trabajo y Personalizar y administrar tipos de elemento de trabajo [witadmin].

Volver al principio

ms243882.collapse_all(es-es,VS.110).gifModificar archivos o usar el editor de procesos

La personalización de una plantilla de proceso consiste en modificar uno o varios archivos de plantilla de proceso para agregar o quitar tareas que especifican la carga de archivos en la colección de proyectos de equipo.Al modificar un archivo de plantilla de proceso, debería entender las dependencias que existen entre los elementos de complemento y las restricciones en la nomenclatura de objetos y campos de elemento de trabajo.

Si tiene que hacer pequeños cambios y se siente cómodo trabajando con el formato XML, puede modificar los archivos utilizando el Bloc de notas u otro editor de texto.Además, puede utilizar el Editor de procesos, que es una herramienta eficaz que se instala como un complemento en Visual Studio.

[!NOTA]

Se puede descargar esta eficaz herramienta en la siguiente página del sitio web de Microsoft: Herramientas avanzadas de Team Foundation Server.

El Editor de procesos proporciona una interfaz de usuario que puede utilizar para personalizar muchas áreas de una plantilla de proceso.Puede utilizar el editor para modificar las versiones más recientes de las plantillas de proceso de MSF.Específicamente, puede utilizar el editor para personalizar las siguientes áreas:

  • Seguimiento de los elementos de trabajo:

    • Crear y editar las definiciones de los tipos de elemento de trabajo.

    • Crear y editar las consultas de elementos de trabajo y organizar las consultas en carpetas de consulta.

    • Crear y editar los tipos de vínculo.

    • Crear y editar las categorías para agrupar los tipos de elemento de trabajo.

  • Clasificaciones y jerarquías del proyecto:

    • Crear y editar las rutas de acceso de área de producto.

    • Crear y editar versiones de hito o rutas de acceso de iteración.

    • Modificar el archivo de asignación de Microsoft Project.

  • Grupos de seguridad: Crear y editar grupos y permisos de Team Foundation Server.

  • Control de versiones:

    • Editar la configuración de desprotección.

    • Crear y editar notas de protección.

    • Crear y editar grupos y permisos de Team Foundation Server.

  • Portal e informes:

    • Revisar los archivos que se van a cargar y su estructura de carpetas.

    • Agregar los archivos que se van a cargar.

Volver al principio

ms243882.collapse_all(es-es,VS.110).gifCrear o personalizar objetos para el seguimiento de trabajo

Puede personalizar la forma en que realiza el seguimiento del proyecto de equipo y diseña el flujo de trabajo, formularios de elementos de trabajo y campos de datos personalizando uno o más objetos para el seguimiento de los elementos de trabajo.Puede crear o personalizar todos los tipos de objetos que se muestran en la siguiente ilustración, salvo el flujo de trabajo global.Además de estos objetos, puede definir las consultas y las instancias de los elemento de trabajo.

Objetos de seguimiento de elementos de trabajo

Para obtener más información sobre cómo definir o personalizar estos objetos, vea los temas siguientes:

Volver al principio

ms243882.collapse_all(es-es,VS.110).gifDependencias entre las clasificaciones y las consultas de elementos de trabajo

Las consultas de elementos de trabajo definidas para la plantilla de proceso de MSF para Agile Software Development usan los nodos de iteración definidos en el archivo Classification.xml.Si cambia las definiciones del nodo de iteración, debe modificar las consultas de elementos de trabajo en las que se basan.Puede encontrar estas consultas buscando las siguientes macros en los archivos .wiq:

  • Iteración 1 = @@Iteration%201@@

  • Iteración 2 = @@Iteration%202@@

  • Iteración 3 = @@Iteration%203@@

Volver al principio

ms243882.collapse_all(es-es,VS.110).gifRestricciones en la nomenclatura de los objetos de elemento de trabajo

Cada campo de elemento de trabajo tiene un nombre de referencia de campo asociado que identifica de forma única cada campo y no se puede cambiar una vez asignado.

Además, un campo de elemento de trabajo puede tener asignado un nombre de informe.El nombre de informe debe coincidir en todos los tipos de elemento de trabajo definidos para una colección de proyectos de equipo.Si no es así, se pueden producir errores de validación al cargar la plantilla de proceso, o conflictos en las bases de datos de almacenamiento de datos.

Los nombres de campo de elemento de trabajo, nombres de tipo de vínculo y listas globales se aplican dentro de una colección de proyectos de equipo.Si personaliza cualquiera de estos objetos, el cambio se reflejará en todos los proyectos de equipo definidos en la colección y en los tipos de elemento de trabajo que contienen ese campo de elemento de trabajo.

Para obtener más información, vea Convenciones de nomenclatura para objetos de seguimiento de elementos de trabajo.

Volver al principio

ms243882.collapse_all(es-es,VS.110).gifPersonalice los archivos de complementos

Cada archivo de complemento especifica una o más tareas que se van a procesar y realiza un conjunto único de tareas.Si agrega o quita un archivo para la carga, asegúrese de que agrega o quita la tarea en el archivo de complemento correspondiente que especifica el archivo que se debe cargar.Además, algunas tareas que se definen en los archivos de complemento tienen dependencias.Asegúrese de que todavía se cumplen todas las dependencias una vez que haya realizado sus modificaciones.Para obtener más información, vea Definir las tareas para procesar un complemento y Definir dependencias para grupos de tareas y tareas de archivos de complemento.

En la tabla siguiente se describe la secuencia recomendada para personalizar los nueve archivos de complementos admitidos y proporciona un vínculo a la tarea y el tema relacionados.

Paso

Tarea

Notas y dependencias

Paso 1

Definir las áreas de producto y los hitos o las iteraciones.

Puede definir áreas para organizar elementos de trabajo en categorías lógicas, físicas o funcionales.Puede definir iteraciones para agrupar elementos de trabajo en hitos o categorías de ciclo de tiempo.

El complemento de clasificación se requiere para todas las plantillas de proceso.

Paso 2

Definir los grupos predeterminados, los miembros del grupo y los permisos.

Puede establecer los permisos para una colección, un proyecto, una ruta de acceso de área o de iteración y las suscripciones de eventos.

Las tareas de los complementos de grupos y de permisos pueden tener dependencias definidas en el complemento de clasificación.

Paso 3

Especifique los objetos para el seguimiento del trabajo, las consultas de elementos de trabajo y las instancias de elemento de trabajo que se va a cargar.

Debe especificar las tareas en las que se van a cargar los archivos y definir las consultas en una secuencia concreta: primero los tipos de vínculos, después los tipos de elemento de trabajo y, a continuación, las consultas.Cada archivo de definición de estos objetos depende de las definiciones especificadas en las tareas que les preceden.Por lo general, debe mantener la secuencia de la tarea definida en la plantilla de procesos que está personalizando.

Las definiciones de los tipos de elemento de trabajo pueden depender de los complementos de las clasificaciones y de los grupos y los permisos.

Paso 4

Definir las directivas predeterminadas y los permisos para el control de versiones.

Configure los permisos de un proyecto de equipo, las directivas de desprotección, y notas iniciales de protección personalizando el complemento de control de versiones.

Paso 5

Definir los permisos predeterminados y las tareas de compilación para admitir operaciones de compilación.

Personalizando el complemento de compilación, se configuran los permisos iniciales y los archivos de plantilla de un proyecto de equipo que utiliza Servicio de Team Foundation Build.

Paso 6

Definir la configuración inicial del Administrador de pruebas de Microsoft.

Puede definir valores de configuración, como las variables y las configuraciones de prueba, que combinen variables de prueba personalizando el complemento de administración de pruebas.Además, se puede personalizar la configuración de pruebas predeterminada y la lista de estados de resolución de pruebas válidos.

Paso 7

Definir la configuración inicial de Lab Management.

Personalizando el complemento de laboratorio, se configuran los permisos iniciales y los archivos de plantilla de un proyecto de equipo.

Paso 8

Definir los informes para cargar y la estructura de carpetas del nodo Reports.

Puede modificar el conjunto de informes .rdl que se va a cargar.El complemento de informe requiere la creación del nodo Reports para un proyecto de equipo.

El complemento de informe requiere que la colección de proyectos de equipo en la que crea un proyecto de equipo esté configurada con SQL Server Analysis Services y SQL Server Reporting Services.

9

Definir los documentos para cargar, bibliotecas de documentos que se van a crear y las características de SharePoint que se van a activar.

Puede modificar el conjunto de documentos que se van a cargar y las características que se van a activar.El complemento de portal requiere la creación del nodo Documents para un proyecto de equipo.

El complemento de portal requiere que la colección de proyectos de equipo en la que creará un proyecto de equipo se haya configurado con Productos de SharePoint.

Volver al principio

ms243882.collapse_all(es-es,VS.110).gifPersonalizar el archivo de la plantilla de proceso raíz

La secuencia de tareas que realiza el Asistente para nuevo proyecto de equipo viene determinada por la secuencia de las tareas agrupadas definidas en el archivo ProcessTemplate.xml y los archivos de complemento a los que llama.Para obtener más información, vea Definir las tareas raíz mediante el archivo de complemento de plantilla de proceso.La siguiente tabla enumera la secuencia que se define en las plantillas de proceso de MSF.

Secuencia del complemento de Agile

Secuencia del complemento de CMMI

  • Classification.xml

  • GroupsandPermissions.xml

  • WorkItems.xml

  • VersionControl.xml

  • Build.xml

  • Lab.xml

  • TestManagement.xml

  • ReportsTasks.xml

  • WssTasks.xml

  • Classification.xml

  • GroupsandPermissions.xml

  • WssTasks.xml

  • ReportsTasks.xml

  • WorkItems.xml

  • VersionControl.xml

  • Lab.xml

  • TestManagement.xml

  • Build.xml

Si enumera las tareas en cada archivo de complemento en el mismo orden que sus dependencias, eliminará los posibles problemas de las dependencias que faltan.

Volver al principio

3.Cargar una plantilla de procesos

Al cargar una plantilla de proceso, la carga en una colección de proyectos de equipo.Lo ideal sería utilizar una colección de proyectos de equipo que no utilizan otros proyectos de equipo.Trabajando en una colección de proyecto de prueba, evita introducir cambios que podrían entran en conflicto con los procesos de equipo existentes que todavía están en desarrollo.Asimismo, deseará que la colección de proyectos de equipo admita los mismos recursos a los que desea que tengan acceso los miembros del equipo, por ejemplo un portal del proyecto y un sitio de informes.

Asegúrese de que el nombre de la plantilla de proceso es único.Si descargó una plantilla de proceso de una colección de proyectos de equipo, realizó algún cambio y ahora está cargando la plantilla, deberá cambiar su nombre o eliminar la plantilla de proceso existente de la colección de proyectos de equipo.

El proceso de carga realiza una comprobación para garantizar que el código XML es válido.Si se aparece algún error al intentar cargar la plantilla de proceso, seguramente los cambios realizados sean la causa del error.Revise los cambios y corrija cualquier error de sintaxis XML que encuentre.

Para obtener más información, vea Proceso de personalización paso a paso.

Volver al principio

4.Crear un proyecto de equipo

Después de cargar una plantilla de proceso, debe crear un proyecto de equipo para comprobar el cambio.Ejecute el Asistente para nuevo proyecto de equipo y cree un proyecto de equipo de prueba.Si se produce algún error, vea el registro de la creación del proyecto de equipo.Contiene una lista de las tareas que intentó ejecutar y muestra qué tareas no se han ejecutado correctamente.Puede volver a asignar las tareas con error al XML para determinar la causa de los errores.

Para obtener más información, vea Crear un proyecto de equipo.

Para probar las nuevas plantillas de proceso, debe crear proyectos de equipo.Puede limpiar los proyectos de equipo innecesarios mediante la herramienta de línea de comandos TFSDeleteProject.Para obtener más información, vea Eliminar un proyecto de equipo [TFSDeleteProject].

Volver al principio

5.Comprobar los cambios

Si se crea el proyecto de equipo correctamente, realice algunos pasos adicionales para comprobar que el cambio aparece sin errores en el proyecto de equipo.Si ha agregado un informe, asegúrese de que aparece en Team Explorer.Si ha quitado un tipo de elemento de trabajo, asegúrese de que ya no está disponible.

Volver al principio

Vea también

Tareas

Crear un proyecto de equipo

Referencia

Personalizar y administrar tipos de elemento de trabajo [witadmin]

Conceptos

Trabajar con archivos de plantilla de proceso

Administrar plantillas de procesos

Personalizar plantillas de procesos